miércoles, 20 de mayo de 2009

Baile de Los Tigres sólo generaría dinero para unos y basura para todos




En voz de Josué Omar Díaz Martínez, un grupo de habitantes del municipio de Santa Lucía del Camino, municipio conurbado a la ciudad capital, protestaron este miércoles por el baile popular que se llevará a cabo en una zona de este municipio, baile en donde las estrellas principales es el mundialmente conocido grupo, Los Tigres del Norte.

El baile se llevaría a cabo este sábado 23 de mayo y se desarrollaría en las afueras del estado “Benito Juárez”, mismo que se encuentra dentro de la jurisdicción de Santa Lucía.

Josué Díaz es integrante del Frente de Colonias de Santa Lucía del Camino y presidente de la colonia Bosque Sur de este mismo municipio. Él y el grupo de habitantes se manifestaron este miércoles sobre la avenida Camino Nacional para que la inconformidad le llegara a oídos del edil de dicho municipio, Alejandro Díaz Hernández.

Los inconformes sostienen que cada que se llevan a cabo bailes populares, sólo dejan como resultado infinidad de basura, inseguridad, fauna nociva (ratas, cucarachas y demás), además de que señalan que existen acuerdos firmados con el gobierno del estado de Oaxaca y con dicho municipio, en donde se establece que no se llevarían a cabo bailes en dicho lugar.

Según los manifestantes, el edil Alejandro Díaz ya habría recibido 100 mil pesos por dejar que se realice el baile; además, las jugosas ganancias de dicho baile se repartirían entre el promotor, el edil y el agente municipal de Santa María Ixcotel, demarcación en donde se encuentra el estadio.

Finalmente, dijeron que de no haber respuesta, seguirán con sus bloqueos. (Con información de adnsureste.info)

Prevé Coparmex mayor pérdida de empleos




El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Oaxaca, Mario Cruz Escamirosa, advirtió que en los próximos meses se acentuará aún más la crisis en la capital oaxaqueña y lamentablemente habrá recorte de personal, pero que están dialogando con los empresarios para que en lugar de recortar personal se disminuyan horas de trabajo.

Entrevistado en un hotel del norte de la ciudad donde junto con otros empresarios sostuvieron reuniones con las autoridades capitalinas, dijo que antes de despedir se hará un exhorto a los trabajadores para que dentro de sus posibilidades puedan elevar la productividad de tal suerte que no pierdan su trabajo

“Lamentablemente habrá recorte de personal, pero estamos hablando mucho con todos los empresarios para hacer un frente común y en lugar de despedir empleados puedan incluso recortar horas en lugar de cerrar fuentes de trabajo y el llamado es también para los trabajadores a que dejen la simulación y se pongan a trabajar verdaderamente”.

En este contexto, el empresario hizo un exhorto también al gobierno del estado a que ponga a trabajar a la burocracia que son miles lo que tienen de horas muertas y en cambio devengan un salario que no refleja ninguna productividad en los servicios que ofrece el gobierno, reiteró también que antes de despedirlos que los ponga a trabajar.

“En el caso del gobierno del estado, más que pedir que los recorten, que los pongan a trabajar, Oaxaca y México tiene una gran cantidad de retos que en lugar de sentarnos a llorar, debemos de ponernos a trabajar y esto va para los burócratas que en lugar de prestar un buen servicio, solo ponen trabas a la ciudadanía”.

Consideró que vamos a atravesar una situación económica muy difícil que se vino a agravar por la situación mundial y el caso de Oaxaca que se ha acostumbrado a sortear condiciones adversas superará esta situación que no es una catástrofe, más bien un fenómeno que nos alcanzó desgraciadamente Oaxaca no estaba preparada porque viene de crisis en crisis. (Con Información de Infominuto.com)

Sin clases en Oaxaca por asambleas informativas de SNTE-22


Oaxaca, Oaxaca, Miércoles, 20 de Mayo de 2009.- Por determinación de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE, hoy más de un millón y medio de alumnos de nivel básico se quedaron sin clases derivado de las asambleas de información que el magisterio oaxaqueño emprendió en la entidad.

El paro de 24 horas, servirá para la realización de asambleas escolares que posteriormente se harán a nivel comunitario con directivos, padres y autoridades municipales, a fin de dar a conocer la postura de ese sector del magisterio respecto a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).

De acuerdo con Gabriel López Chiñas, secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tras estas reuniones, se pretende hacer un foro en el que se concreten las propuestas de este gremio para elevar la calidad en la educación en el estado.

Asimismo, destacó el interés de los profesores oaxaqueños por mejorar y elevar la calidad en la educación básica. Indicó que luego de este paro de 24 horas, las actividades en los cerca de 14 mil centros escolares de nivel básico en la entidad se deberán normalizar este jueves.

No obstante, advirtió, su postura sobre el paro indefinido sigue latente, toda vez que el gobierno del estado no ha dado una respuesta satisfactoria a sus demandas, planteadas el pasado 1 de mayo.

Por este motivo, los más de mil delegados sindicales se reunirán el próximo fin de semana para valorar las respuestas que esta semana han planteado los diferentes niveles de gobierno, por lo que en caso de no alcanzar el grado de satisfactorio, analizarán el plan de acción a realizar en las siguientes semanas.

Este pliego de demandas, finalizó López Chiñas, contiene puntos no sólo en materia de educación y sindical, sino también en materia social y política. (Con información de Notimex)

Arte y Cultura de Oaxaca en el Centro Fox



Las raíces, el colorido, la gastronomía y el folclor de Oaxaca se instalarán del 5 al 14 de junio durante el Primer Festival Cultural Oaxaca en el Centro Fox.


El recinto abre sus puertas a un programa renovado y lleno de magia en el que se podrá disfrutar de la exposición de distintas muestras artesanales, obras de grandes maestros premiadas a nivel estatal, nacional e internacional, así como un amplio menú de platillos típicos de la región.


La apertura de este nutrido programa será el viernes 5 de junio y la encabezan uno de los restaurantes más conocidos de Oaxaca, con dos espectaculares cenas que incluirá además de la gastronomía, distintos eventos artísticos.


Entre otras de las opciones que brindará a los asistentes se encuentran las exposiciones permanentes dedicadas a grandes maestros del arte popular oaxaqueño.


En ella se podrán apreciar desde orfebrería, joyería, cerámica, textiles, cestería y carpintería.
Entre las expresiones expuestas se encuentran las de maestros como Francisco Toledo, Sergio Hernández, Rufino Tamayo, Ana Santos, Guillermo Olguín, Mariano Pineda, Fulgencio Lazo y Damián Flores, entre otros.


No puede perder esta oportunidad, la inauguración de esta celebración única que se realiza en Oaxaca y trae el Centro Fox.


Para mayores informes dirigirse a Centro Fox, carretera León Cuerámaro Km. 13, San Francisco del Rincón, o con Lorena García al (476) 757-0284. (Con Información de am.com.mx)

Elba Esther Gordillo tiene su centro de descanso en Arteaga


**El centro exclusivo, que cuenta con 20 cabañas ubicadas en una reserva ecológica del estado y es patrimonio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación



La líder sindical Elba Esther Gordillo cuenta con un paraíso perteneciente a la Sección 21 ubicado en Nuevo León, específicamente en la Sierra de Arteaga al pie de un cañón de una reserva ecológica de pinos, donde el frío, la neblina y el silencio predominan.
El ostentoso centro vacacional donde líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, amigos importantes y políticos son casi siempre los presentes en este lugar.
Este centro exclusivo para vacacionistas influyentes cuenta con 20 cabañas localizadas en la zona montañosa de Coahuila, perteneciente al patrimonio de la SNTE donde está a cargo Elba Esther Gordillo.
Además tiene un avión, hoteles, complejos habitacionales y de descanso, farmacias, clínicas, ópticas, salones de fiesta y centros de convenciones.
Para llegar a este lugar es necesario trasladarse en taxi o automóvil particular y se encuentra a 40 minutos de Saltillo y a 120 kilómetros de Monterrey.
Un amplio contraste se puede encontrar en las cabañas tipo vacacional a las “cabañas privadas”, en tamaño y tipo de material, pues las privadas cuentan con antenas parabólicas, antenas de radio y lo más sobresaliente es el tipo de camionetas de lujo que terminan con la paradisíaca composición natural.
Estas cabañas tienen capacidad para seis personas, equipadas con muebles apropiados para dichas cabañas en sala y comedor, chimenea, dos recámaras, parrilla eléctrica y su respectivo baño, con un costo por día de 600 pesos con la posibilidad de ser descontados de la nómina.
También hay alberca techada y climatizada, área de asadores con palapa, estancia para niños, así como canchas para practicar básquetbol, voleibol, fútbol rápido o tenis.
Humberto Moreira Gobernador del Estado de Coahuila fue quién otorgó y autorizó los permisos para dicha construcción en la reserva ecológica. (Con información de Milenio.com)

martes, 19 de mayo de 2009

Nuevo director de Prepa 7 toma protesta; el contrincante señala que hubo fraude



Oaxaca, Oaxaca, 18 de mayo de 2009.- Luego de que en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se presentara un nuevo conflicto, ahora en la Preparatoria número Siete, cuando el eterno usufructuario de la misma, Abraham Martínez Alavez, impusiera a su “ganador” para director de dicha escuela, Rolando Ortiz Ramos, este último se presentó ante diversos medios de comunicación para dar a conocer el plan de trabajo que ha iniciado en ese plantel educativo, según informó la página de la Universidad.

Según las mismas palabras de Ortiz Ramos, el Honorable Consejo Universitario, encabezado por el Rector, Rafael Torres Valdez, le tomó protesta el pasado 15 de mayo, fecha en la cual asumió el cargo de manera oficial como director de la institución.

Acompañado por el Consejo Técnico de la Preparatoria, el nuevo director declaró que el mismo día de su toma de protesta inició sus funciones, con el pago de la nomina de maestros y trabajadores.

Respecto a la toma de las instalaciones, dijo que es respetuoso de las diferentes formas de pensar; sin embargo, exhortó al grupo que mantiene secuestrado el plantel que lo libere, pues de seguir así entorpecerán las actividades académicas.

“Somos tolerantes, no recurriremos a la violencia, pues nuestros intereses están basados en elevar la calidad académica de nuestra institución, tan es que desde el inicio de campaña se hizo en tiempo y forma, de acuerdo a lo estipulado en Ley Orgánica”, agregó.

Ortiz Ramos dio a conocer que su plan de trabajo tiene como fin principal lograr la acreditación del plan de estudios, establecer cursos de capacitación y actualización docente, creación del área de orientación educativa y dotar de material didáctico a los profesores.

Agregó que en breve iniciarán los trabajos para la reestructuración del nuevo plan de estudios, y además se acerca la clausura de fin de cursos, y con ello la expedición de kardex y diplomas.

En cuestión de infraestructura, contempla la modernización de espacios, equipamiento de aulas, laboratorios y la biblioteca.

Por otra parte, la secretaria del Consejo Técnico, María Teresa Jazo, agregó que el proceso de votación inició a las 10:15 de la mañana y cerró a las 17:00 horas del pasado jueves 14 de mayo, donde resultó triunfador el maestro Rolando Ortiz, con 324 votos.

Más tarde, el nuevo director y un numeroso grupo de maestros se reunieron con el maestro Rafael Torres Valdez en las oficinas de rectoría. Ahí, el directivo aseguró que las actividades en la institución no se detendrán.

Del mismo modo, solicitó a los estudiantes, docentes y trabajadores en general estar pendientes a la información que se genere para la reanudación de las actividades, el día y en el lugar que se indique.


Sobre esta toma de la Prepa Siete de esta ciudad capital, la comunidad de esa escuela considera que hubo fraude y que de eso tuvo conocimiento el propio rector Torres Valdés, por lo que alumnos y docentes decidieron apoderarse del inmueble desde la noche del jueves 14 de mayo.

Fue el jueves cuando se llevó a cabo la elección y desde un principio se consideraba que el catedrático Paul Lara Navarrete, era el que tenía mayores simpatías en la escuela, aún cuando no es simpatizante, ni del grupo de Martínez Alavez ni del rector Torres Valdés.

En la elección, se dijo, ocurrieron múltiples irregularidades, por lo que el propio Lara Navarrete, quien se considera el ganador, dio a conocer que el padrón es de 694 votantes, sin embargo en el conteo o recuento aparecieron 69 boletas de más, que fueron las que dieron la diferencia para otorgar el supuesto triunfo a Rolando Ortiz Ramos, recomendado de Martínez Alavez, y que incluso la rectoría lo reconoció como ganador, pese a las inconformidades.

Lara Navarrete dijo ayer con toda claridad que durante el recuento se dio el “embarazo de urnas”, ya que las gentes de Martínez Alavez y de su hijo que es el secretario particular del rector, mandaron a sus incondicionales a meter boletas de más, a favor de su candidato: Rolando Ortiz Ramos.

Al hacer al recuento queda claro cuál fue el número de votantes y la forma tan burda como fueron rellenadas las urnas para dar el triunfo ilegal al recomendado de Martínez Alavez.

La noche del jueves 16 de mayo hubo bronca por ese motivo, e incluso resultaron golpeados varios docentes. Por eso el candidato que se considera ganador, indicó que de todas formas tomará posesión como director, contando con la presencia de un notario público y un cerrajero que cambie las cerraduras del inmueble. (Con información de http://www.uabjo.mx/ y Agencias)

Identifican en Oaxaca 306 comunidades con riesgo por dengue



**Los casos confirmados de dengue hemorrágico, seis se presentaron en la región de la Costa del estado
**Se mantiene una estrecha vigilancia en esas zonas

Oaxaca, Oaxaca, lunes 18 de abril de 2009.- Los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO) identificaron 306 comunidades con riesgo por dengue, por lo que mantienen una estrecha vigilancia en esas zonas.

De acuerdo con el último reporte de los SSO, hasta el momento se han registrado 126 casos de dengue en 39 municipios del estado, de los que 119 han sido clásicos y siete hemorrágicos, sin que se hayan reportado decesos por esa causa.

La dependencia estatal detalló que de los casos confirmados de dengue hemorrágico, seis se presentaron en la región de la Costa del estado, en tanto 67 de dengue clásico también fueron detectados en esa región.

Mediante un cuadro comparativo, se puede observar que a la Costa, le sigue la región de Tuxtepec, donde se presentó un caso de dengue hemorrágico y 35 casos de dengue clásico, explicó.

Resaltó que los SSO mantienen una vigilancia especial en los puertos turísticos, áreas de movimiento poblacional importantes y localidades con paso de migrantes centroamericanos, así como en las 306 comunidades de riesgo identificadas.

Al respecto, destacó que 'la limpieza de patios, azoteas y viviendas es fundamental para evitar la acumulación de agua de lluvia, ya que las llantas, floreros y envases de refresco, entre otros cacharros, son criaderos del mosco transmisor'.

Llamó a la participación social para prevenir el padecimiento, dado que 'la salud es una responsabilidad compartida entre autoridades y la ciudadanía'.

Por último, dijo que entre los síntomas de la enfermedad, están el dolor intenso de músculos, huesos, articulaciones, cabeza, fiebre y salpullido en la piel, por lo que instó a la ciudadanía a acudir a la unidad médica más cercana si presenta cualquiera de esos malestares.

10 años de cárcel a maestra por abuso sexual a niño en el Instituto San Felipe



**Los presuntos autores materiales se encuentran prófugos

Oaxaca, Oaxaca, 17 de mayo, de 2009.- El juez tercero de lo penal, Miguel Hernández Bautista, impuso una sentencia de 10 años de prisión a la profesora Magdalena García Soto –encarcelada en la penitenciaría de Santa María Ixcotel– por violación equiparada en perjuicio de un menor de edad alumno del Instituto San Felipe, informó Felipe Canseco Ruiz, abogado de la madre del afectado, Leticia Valdés Martell.

El litigante dijo que la sentencia se apegó a derecho, porque en el expediente penal 133/2007 quedaron demostrados los elementos del delito y la responsabilidad de la condenada. Canseco Ruiz dijo que la noche del sábado la profesora García Soto conoció la sentencia en la rejilla de prácticas de Santa María Ixcotel.

Canseco Ruiz dijo que su equipo esperará a conocer la resolución completa para decidir si presenta un recurso de apelación, pues, junto con el Ministerio Público, solicitó la pena máxima de 17 años de prisión en contra de Magdalena García, cómplice de los presuntos autores materiales de la violación, quienes siguen prófugos.

Además, exigió a la Secretaría de Seguridad Pública del estado ejecutar las órdenes de aprehensión contra Hugo Gabriel Constantino García, esposo de la propietaria y directora del Instituto San Felipe, Yolanda León Ramírez, y de Salvador Adán Pérez Ramírez, profesor de cómputo, presuntos autores materiales de la violación.

El abogado sostuvo que ambos son protegidos por el ex procurador y ex senador priísta Jorge Franco Jiménez y por el dirigente estatal del Partido revolucionario Institucional y candidato a diputado federal Jorge Franco Vargas.

Felipe Canseco también condenó las protestas que anunció la propietaria del Instituto San Felipe y aseguró que la implicada sólo busca presionar al Poder Judicial del estado con miras a obtener “una sentencia de impunidad” en el recurso de apelación.

Llamó a organizaciones civiles y “al pueblo” a evitar que “se tuerza el sentido de la justicia, porque esta sentencia condenatoria beneficia a todos los niños de Oaxaca y de México, pues frena la impunidad de los pederastas”. (La Jornada)

Rechazan maestros de Oaxaca alargar el calendario escolar




**"Somos el estado que menos clases ha perdido", declaran
**Terminará el ciclo escolar el día 3 de julio



Oaxaca, 18 de mayo, 2009.- El magisterio oaxaqueño determinó rechazar el alargamiento del calendario escolar, luego de la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE, celebrada este fin de semana en esta capital.

Aseguró que "somos el estado que menos clases ha perdido" a causa de la suspensión de labores en todo el país, por la contingencia sanitaria reciente.

En entrevista, Gabriel López Chiñas, secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refirió que por acuerdo de la Asamblea, en Oaxaca se terminará el ciclo escolar el día 3 de julio.

Esta determinación, aseguró, se debió a que en el estado, una buena parte de los centros de educación básica reiniciaron actividades desde el día 6 de mayo, por lo que el día 11, las 14 mil escuelas en poder de la Sección 22, ya trabajaban con normalidad.

No obstante, dijo, el magisterio tiene sus propios mecanismos para recuperar horas-clase, y ya los evalúa, como por ejemplo el agregar una hora al día de clase o trabajar los sábados.

En relación con la jornada de movilizaciones que los mentores de la educación realizarán esta semana, informó sobre la instalación de un módulo de denuncia en el zócalo de esta capital a partir de las 8:00 horas.

En estos módulos, además de denunciar los puntos no resueltos del pliego de demandas de la Sección 22 por parte del gobierno, darán cabida a movimientos emergentes, como los opositores a la mina del municipio de San José del Progreso y los transportistas, entre otros.

Asimismo, dijo, se determinó un paro general de 24 horas para celebrar las asambleas de información con los maestros, que dará pie a las asambleas escolares y posteriormente realizar asambleas comunitarias, en las que se reunirán maestros, autoridades y padres de familia, a quienes se les explicarán, entre otros temas, el por qué de rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación.

López Chiñas aseveró que "no se descarta el paro indefinido", debido a que después de 17 días de haber entregado su pliego de demandas, no existen soluciones sustanciales por parte de las autoridades.

Finalmente, agregó, el próximo 23 de mayo, la Asamblea Estatal se instalará de nuevo y evaluará las respuestas que hasta ese momento haya dado la autoridad, luego de lo cual determinará la jornada de lucha a seguir en las siguientes semanas. (Con información de Notimex)

Atacan a familia de edil homicida







*Denuncian presunto atentado en el puente de la ex Garita de Xoxocotlán



*Sujetos encapuchados huyeron tras el ataque contra la familia de Fredy Eucario Morales
*El ex munícipe y su padre enfrenta cargos por cuatro asesinatos












Familiares del ex presidente municipal de Santo Domingo Ixcatlán, Freddy Eucario Morales Áreas, sufrieron un atentado la mañana del lunes 19 de mayo de 2009, en la carretera Sangre de Cristo de la agencia de La Ex Garita, perteneciente al Municipio de Santa Cruz Xoxoctolán, Oaxaca.



Fuentes policiales revelan confusión en cuanto al desarrollo de los hechos, pues algunas personas hablan de un atentado, otras de un intento de secuestro y otras más de un incidente de tránsito, incluso se menciona que los agresores eran personas que iban encapuchadas.



En esta agresión resultaron lesionados Claudia Medina Castro, actual esposa del ex munícipe; Celso Medina, Linaldo Antelmo Quero Hernández y Alma Morales Áreas, quienes presentaban lesiones causadas por golpes en diversas partes del cuerpo y fueron trasladados para su atención médica al Hospital Civil.Según testigos los familiares de Freddy Eucario Morales Áreas se desplazaban en un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color azul y placas de circulación 990-ULP del estado de Puebla, cuando fueron enbestidos por una camioneta Ford tipo RAM, vidrios polarizados y sin placas de circulación.



La esposa de Morales Áreas, Claudia Medina Castro relató que luego de cerrarles el paso descendieron 5 sujetos cubiertos del rostro y portando armas de alto poder, mismos que los bajaron a punta de golpes y mientras eran amenazados de muerte por seguir intentando liberar a su familiar, que se encuentra en prisión por un supuesto triple homicidio.



Medina Castro dijo que los sujetos después salieron huyendo a toda prisa con rumbo a Plaza del Valle no sin antes advertirles que si continuaban haciendo la defensa legal del también Comisariado de Bienes Comunales de Ixcatlán los asesinarían.



La afectada responsabilizó de esta agresión al gobierno del estado, así como a los supuestos defensores de derechos humanos de la CEDHAPI, Maurilio Santiago Reyes y Mirna de la Luz García.



Tras la agresión arribaron elementos de la Policía Preventiva a prestar auxilio a las víctimas y comenzar a buscar a los responsables, sin embargo no hubo detenidos; también acudieron elementos de rescate a dar a atención médica a los lesionados.



Fredy Eucario Morales se encuentra detenido y acusado del asesinato de tres personas, ocurrido el 30 de Abril del año pasado. Gustavo Castañeda Martínez, Melesio Martínez Robles e Inocencio Medina Bernabé son las víctimas mortales, por las cuales Fredy Eucario Morales es procesado.



Pero además, Eucario Morales Aguilar, padre de Fredy Eucario Morales, también fue detenido recientemente acusado de un asesinato en el que también tiene relación su hijo.
Claudia Morales, vecina de la calle Portales, manzana 3, lote 8 en el fraccionamiento El Paredón, Xoxocotlán, presentó formal denuncia en la agencia del Ministerio Público adscrita a la Cruz Roja.